LUGAR

  • Anayansi - La Muela de Vejer de la Frontera, CADIZ
  • Ver mapa
  • Residencial (Todo incluido)

DÍAS Y HORARIO

  • Del 28 al 30 de Marzo
  • Del viernes a las 19h, hasta el domingo a las 15:00.

INVERSIÓN

  • Precio del taller 360€
  • Precio de la pareja y alojamiento consultar AQUí

Despierta el Masculino Sano

"El equilibrio entre lo masculino y lo femenino no es un fin, sino un camino continuo de integración que nos lleva a nuestra verdadera esencia." – Carl Jung



Hoy más que nunca sufrimos tanto hombre como mujeres la crisis del masculino.

He pasado muchos años trabajando como puede la energía masculina abrazarse a la femenina sin perderse, en igualdad y caminar juntos para una armonía integral de cada uno de nosotros.


Tanto hombres como mujeres llevan dentro una energía masculina dormida, esperando ser despertada.


Esta energía es la fuerza vital que impulsa la acción, la creatividad, la confianza y la determinación.


En este taller de Tantra, te invito a un viaje de sanación y despertar de tu auténtica energía masculina.


Sumérgete en la sabiduría ancestral del Tantra Kaula y aviva tu energía masculina en este retiro residencial único, diseñado tanto para hombres como para mujeres. A través de prácticas sagradas, conectarás con tu esencia más profunda, liberando tu potencial interior y abrazando una vida plena, apasionada y auténtica.


El Tantra, como una trama tejida, nos muestra la interconexión de todo. La energía masculina, esencial para ambos géneros, ha sufrido una crisis debido a su asociación con el patriarcado. Es hora de reconciliarnos con esta energía vital, que nos brinda valor y confianza para avanzar en tiempos de cambio. Necesitamos su fuerza para movernos, dar saltos de fe y abrazar la incertidumbre, como hicieron nuestros ancestros. Reconozcamos que esta energía se complementa con la femenina, y que la integración de ambas nos lleva a la unidad del Ser consciente.

¿Qué aprenderás en el Taller FUEGO?

En este taller de Tantra que trabaja la energía masculina tanto para hombres como para mujeres, los participantes aprenderán lo siguiente:


-Despertar y conectar con la energía masculina interna: A través de prácticas tantras sagradas, los participantes aprenderán a reconocer y activar su energía masculina dormida, que está relacionada con la acción, la creatividad y la confianza.


-Integración del masculino y femenino: Se trabajará en la reconciliación y armonización de estas dos energías complementarias, permitiendo una mayor equidad y equilibrio interior. Los asistentes aprenderán cómo la interacción de ambas energías puede llevar a una vida más plena y auténtica.


-Sanación profunda: El taller proporciona un espacio para sanar las heridas del patriarcado y restablecer la conexión con la verdadera fuerza vital que representa la energía masculina, guiando tanto a hombres como a mujeres a superar bloqueos y limitaciones impuestas por roles tradicionales.


-Cultivar la confianza y la determinación: A través de prácticas energéticas y de meditación, los participantes aprenderán a fortalecer su voluntad, claridad mental y capacidad para tomar decisiones en tiempos de incertidumbre.


-Desarrollo de una conciencia más elevada: El taller invita a un viaje de autodescubrimiento y expansión de la conciencia, permitiendo a cada individuo abrazar su verdadero ser y conectar con su sabiduría ancestral, favoreciendo una transformación profunda y duradera.


-Fortalecimiento de la creatividad y la acción: Al desbloquear la energía masculina, se potencia la capacidad creativa y se fomenta una mayor capacidad de acción y realización en diversos aspectos de la vida, tanto a nivel personal como profesional.


-Abrazar la incertidumbre con valentía: Los participantes aprenderán a moverse con confianza en tiempos de cambio, desarrollando la capacidad de dar "saltos de fe" y actuar con valentía frente a lo desconocido, tal como lo hicieron nuestros ancestros en tiempos de transformación.


Este taller FUEGO no solo se enfoca en los hombres, sino que también ofrece a las mujeres la oportunidad de integrar la energía masculina de manera equilibrada, llevándolas a un estado de armonía y poder interior.

Taller: FUEGO - 28 al 30 de Marzo - CADIZ

EL TRUENO QUE DESPIERTA, EL SOL QUE ILUMINA

A quién va dirigido

FUEGO es un taller diseñado para todos aquellos que deseen explorar y transformar su energía masculina, sin importar su experiencia previa en Tantra o en el Cuarto Camino. Este espacio está especialmente indicado para:


  • Personas en búsqueda de autenticidad: Aquellos que sienten el llamado a reconectar con su poder interior, a despertar y armonizar su energía masculina y femenina, y a explorar nuevas formas de habitar su cuerpo, mente y espíritu de manera plena y consciente.


  • Parejas que deseen profundizar en su relación: Aquellos que buscan herramientas para fortalecer su intimidad, mejorar la comunicación y explorar la conexión desde un lugar de equilibrio y respeto, integrando tanto la energía masculina como la femenina para una relación más armoniosa y poderosa.


  • Individuos interesados en la sanación emocional: Personas que desean liberar bloqueos relacionados con la energía masculina, como la agresividad, el miedo al cambio o la desconexión con su propósito, y abrir espacio para una energía masculina que impulse su confianza, creatividad y acción en la vida diaria.


  • Exploradores espirituales: Aquellos que quieren integrar las enseñanzas del Tantra Kaula y del Cuarto Camino para vivir con mayor presencia, propósito y expansión espiritual, entendiendo la energía masculina como una herramienta vital para la transformación personal.


  • Terapeutas o profesionales del bienestar: Aquellos que desean comprender más profundamente las dinámicas de la energía masculina, cómo esta se activa y se equilibra en hombres y mujeres, y cómo integrar estos aprendizajes en su práctica terapéutica, ayudando a sus clientes a sanar y evolucionar.


Si sientes el impulso de explorar tu energía masculina y transformarla en un fuego que impulse tu vida, FUEGO es una invitación a abrazar todas las partes de ti, tanto la luz como la sombra, y a integrarlas en un camino de autenticidad y poder interior. Este taller te ofrecerá el espacio seguro y transformador para reconectar con la fuerza vital que habita dentro de ti.

Objetivos

Tener un espacio sano donde relacionarnos y aprender a confiar más en nosotros mismos, en los demás y en la vida. Además de:


  • Despierta tu poder interior: Descubre las herramientas del tantra para vivir una vida consciente y plena. Aprende de esta práctica ancestral que va más allá de lo conocido, conectándote con tu Ser y llenándote de energía vital (Prana).


  • Manifiesta tus sueños: Conecta con tu capacidad creadora y materializa tus anhelos. Aprende a accionar y generar la materialización de tus deseos, viviendo plena y conscientemente.


  • Establece límites saludables: Eleva tu autoestima y confianza con las prácticas del Tantra Kaula Ancestral. Aprende a decir "no" con seguridad y vive libre del miedo, enfrentando los conflictos con serenidad.


  • Combate la fatiga y aumenta tu energía: Practica técnicas de respiración (pranayamas) y movimientos revitalizantes para superar el agotamiento y generar energía vital en tu día a día.


  • Transformación profunda: Aviva tu fuego interno a través del Tantra Kriya Yoga Ancestral, Pranayamas, Meditación Pranayámica, Ritualismo y la activación de la Sexualidad Sagrada. Experimenta una transformación que te impulsará hacia adelante con seguridad y confianza en ti mismo/a.
Dinámicas

Para lograr los objetivos propuestos en este taller de Tantra FUEGO enfocado en la energía masculina, hemos diseñado una serie de prácticas que permitirán a los participantes integrar los aprendizajes de manera vivencial, profunda y transformadora:


  • Meditaciones de conexión con la energía masculina: A través de meditaciones guiadas, los participantes aprenderán a invocar y despertar su energía masculina interna, conectando con su poder de acción, determinación y creatividad. Este espacio permitirá observar y transformar bloqueos emocionales relacionados con la energía masculina.


  • Rituales de sanación y liberación: Ceremonias sagradas diseñadas para soltar patrones antiguos, heridas emocionales y creencias limitantes sobre la masculinidad, creando un espacio para renacer en una versión más plena y equilibrada de uno mismo. Estos rituales permitirán a los participantes reconciliarse con su energía masculina sin los lastres del patriarcado.


  • Prácticas de movimiento consciente y activación energética: A través del cuerpo, exploraremos cómo la energía masculina fluye y se transforma. Técnicas de yoga y danza conscientes serán utilizadas para desbloquear tensiones y activar la vitalidad masculina, permitiendo una mayor presencia y poder en la acción.


  • Dinámicas de comunicación auténtica: Ejercicios diseñados para desarrollar la escucha activa y la expresión auténtica, aprendiendo a comunicar la energía masculina de manera equilibrada, respetuosa y consciente. Aquí se trabajará tanto la comunicación directa como la conexión emocional con los demás.


  • Exploraciones de la energía masculina en la sexualidad: A través de prácticas tantras, los participantes aprenderán a dirigir y expandir su energía sexual, transformándola en una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la conexión profunda, tanto consigo mismos como con su entorno.


  • Integración de la energía masculina en la naturaleza: Utilizaremos el entorno natural como un espacio para realizar actividades al aire libre, tales como caminatas meditativas y rituales con los elementos de la tierra, conectando la energía masculina con los ciclos de la vida y la naturaleza.


Estas dinámicas están diseñadas para ofrecer una experiencia completa, que no solo integre el conocimiento intelectual sobre la energía masculina, sino que también implique el cuerpo, las emociones y el espíritu, permitiendo una transformación profunda y duradera en la vida de los participantes.

¿Tienes alguna duda o consulta?

la masculinidad en hombres y mujeres en el tantra kaula / Gerard Castelló Duran

¿Qué es el Tantra Kaula?

El tantra Kaula es una de las formas más profundas e integrales del tantra, enfocada en la unión de todos los aspectos de la vida como una expresión divina. En el contexto de la psicología y el desarrollo personal, el Kaula destaca por su capacidad para trabajar con las raíces del sufrimiento humano, integrando cuerpo, mente, emociones y energía.

Aspectos del Tantra Kaula relevantes para la sanación psicológica y relacional:

Trabajo con la energía sexual:

En el Kaula, la energía sexual (Shakti) es vista como una fuerza primordial de creación y transformación. Las prácticas Kaula ayudan a canalizar esta energía para liberar bloqueos emocionales, sanar traumas sexuales y reconectar con una relación saludable y sagrada con la sexualidad.

Integración de las sombras:

Kaula enseña a aceptar todas las partes del ser, incluidas aquellas consideradas "oscuras" o reprimidas. A través de rituales, meditación y respiración consciente, se facilita la integración de estas sombras, desbloqueando patrones emocionales que afectan las relaciones y la autoestima.

Respiración y trabajo corporal:

Las técnicas específicas de respiración (pranayamas) y activaciones corporales en el Kaula son herramientas poderosas para liberar tensiones acumuladas en el cuerpo, regular el sistema nervioso y procesar traumas almacenados a nivel somático.

Ritual y sacralización:

El enfoque ritualista del Kaula permite resignificar experiencias dolorosas, transformándolas en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. La sacralización de cada aspecto de la vida, incluyendo las relaciones y la sexualidad, proporciona un sentido profundo de propósito y conexión.

Equilibrio de lo masculino y femenino:

A través de prácticas que armonizan las energías masculinas (Shiva) y femeninas (Shakti) dentro del individuo, el Kaula ayuda a resolver desequilibrios que afectan las dinámicas de pareja, la autoimagen y la capacidad de amar desde un lugar genuino.

Enfoque en la presencia y el cuerpo:

Kaula enseña a habitar plenamente el momento presente y el cuerpo, lo que permite liberar la mente de pensamientos obsesivos y conectar con la experiencia directa. Esto es crucial para sanar relaciones, ya que fomenta una comunicación más auténtica y una conexión más profunda.

El Tantra Kaula es una vía excepcional para trabajar problemas psicológicos, relacionales y sexuales porque no busca "arreglar" al individuo, sino guiarlo hacia la integración y la reconexión con su naturaleza esencial. Es una práctica que transforma heridas en portales de autoconocimiento y crecimiento espiritual.

¿Qué es el Cuarto Camino?

El Cuarto Camino, desarrollado por Georges Ivanovich Gurdjieff, es un enfoque integral de autodesarrollo que combina los tres caminos tradicionales de transformación humana: el camino del fakir (trabajo corporal), el del monje (trabajo emocional) y el del yogui (trabajo mental). En lugar de seguir uno solo, el Cuarto Camino busca equilibrar estos aspectos simultáneamente dentro de la vida cotidiana, sin necesidad de retirarse del mundo.

Aspectos del Cuarto Camino relevantes para la sanación psicológica y relacional:

Trabajo integral:

Este enfoque no separa el cuerpo, las emociones y la mente. Busca un desarrollo armonioso, reconociendo que los problemas psicológicos y emocionales suelen tener raíces en múltiples dimensiones del ser. Por ejemplo, un trauma emocional puede manifestarse como tensiones físicas o patrones de pensamiento destructivos, y el Cuarto Camino aborda todos estos niveles.

Práctica en la vida cotidiana:

A diferencia de otros sistemas que requieren retiros prolongados, el Cuarto Camino se practica en medio de la vida diaria. Esto lo hace especialmente útil para trabajar problemas relacionales, amorosos o laborales, ya que las dificultades se convierten en oportunidades para observar y transformar patrones inconscientes.

Autoobservación:

Una de las herramientas clave del Cuarto Camino es la autoobservación, que permite desarrollar la conciencia de sí mismo (self-awareness). Al observar pensamientos, emociones y comportamientos sin juzgar, se descubre cómo los automatismos y las identificaciones contribuyen al sufrimiento. Esto es crucial para sanar relaciones y liberarse de reacciones automáticas que perpetúan conflictos.

Equilibrio y armonización:

Gurdjieff enseñaba que la mayoría de las personas viven con un centro (mental, emocional o físico) dominante, lo que genera desequilibrio y sufrimiento. El Cuarto Camino busca armonizar estos centros, lo que conduce a una mayor estabilidad emocional, claridad mental y conexión con el cuerpo.

Transformación de emociones negativas:

Las prácticas del Cuarto Camino, como la transmutación de emociones a través de la conciencia, ayudan a liberar el poder destructivo de emociones negativas (como la ira, los celos o el miedo) y convertirlas en energía creativa.

Despertar de la conciencia:

El Cuarto Camino enfatiza el trabajo para "despertar" del estado de sueño mecánico en el que la mayoría vive. Este despertar permite ver la vida desde una perspectiva más amplia, comprendiendo las causas profundas de los problemas y reconectando con un sentido trascendental.

Enfoque en el "recuerdo de sí":

Practicar el recuerdo de sí (self-remembering) ayuda a cultivar una conexión con el momento presente y con la esencia más profunda del ser. Esto es especialmente valioso en el desarrollo personal, ya que fomenta una mayor autenticidad en las relaciones y una comprensión más profunda de las propias necesidades y motivaciones.

Beneficios psicológicos y relacionales del Cuarto Camino:

Sanación del trauma:

La autoobservación y el trabajo corporal permiten abordar traumas en un nivel profundo, integrando emociones reprimidas y patrones mentales asociados.

Relaciones más conscientes:

Al reconocer y transformar los automatismos, el Cuarto Camino facilita relaciones más auténticas y equilibradas, basadas en la presencia y la empatía.

Autonomía emocional:

Promueve una mayor capacidad para manejar emociones y reducir la dependencia de factores externos para la felicidad.

Desarrollo de una vida con propósito:

Proporciona un marco para comprender el significado del sufrimiento y las dificultades, transformándolos en catalizadores para el crecimiento espiritual.

El Cuarto Camino es una práctica poderosa porque transforma los desafíos diarios en herramientas para el autoconocimiento y la evolución. No solo permite sanar heridas emocionales y superar problemas relacionales, sino que también lleva al practicante hacia una vida más consciente, equilibrada y plena.

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa para asistir a un taller de tantra?

No, la mayoría de los talleres de tantra están diseñados para principiantes y personas sin experiencia previa.

¿Necesito asistir con pareja o puedo ir solo/a?

Puedes venir solo, en pareja o con un vínculo, las actividades están diseñadas para relacionarse con los demás indistintamente del genero o la relación que exista con esa persona.

¿Qué tipo de ejercicios se realizan en un taller de tantra?

La dinámica es muy variada desde ejercicios de respiración consciente, meditación guiada, movimientos corporales suaves (como yoga tántrico) y dinámicas de comunicación con otros participantes.

¿Qué pasa si me siento incómodo/a en algún momento?

Es importante recordar que el tantra se basa en el respeto por uno mismo y por los demás. Si en algún momento te sientes incómodo/a o no deseas participar en un ejercicio, siempre tienes la opción de no hacerlo.

¿Qué beneficios puedo esperar de un taller de tantra?

Mayor conexión con ellos mismos y con sus emociones.


- Relajación profunda y liberación de estrés.


- Mayor conciencia corporal.


- Mejora de la comunicación en relaciones.


- Un sentido de apertura espiritual y expansión de la energía vital

¿Tienes alguna duda o consulta? ¿Deseas vivir esta experiencia?

Testimonios de participantes

* Política de cancelación

En caso de cancelación por parte de la persona participante, la cantidad pagada no es retornable, pero se puede guardar como inscripción para otro taller impartido por Gerard Castelló Duran. Si la cancelación se realiza con menos de 48 horas de anticipación al inicio del taller, se pierde la reserva.

Revisa esto

Revisa esto

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

Únete ahora para matenerte informado y recibir consejos invaluables para cultivar un estilo de vida saludable y vibrante.

Web Propiedad de Gerard Castelló Duran

Actualizar preferencias de cookies