DÍAS Y HORARIO
Del 31 de octubre al 2 de noviembre
Del Viernes a las 19h. hasta el Domingo a las 15h.
A primera vista, parecen opuestas: una habla de finales, la otra de comienzos. Pero si te atreves a mirarlas de frente, verás que son dos puertas hacia lo mismo: vivir de verdad.
En nuestra cultura, ambas se esconden bajo capas de miedo, tabú y silencio. Sin embargo, en el Tantra Kaula y el Cuarto Camino, se consideran fuerzas inseparables, capaces de transformar tu manera de sentir, de amar… y de estar vivo.
Es un retiro de fin de semana para explorar la conexión profunda entre muerte y sexualidad, no como ideas abstractas, sino como experiencias que se sienten en el cuerpo y en el alma.
Durante tres días, trabajaremos con prácticas y reflexiones que combinan el Tantra Kaula, el Cuarto Camino y un enfoque terapéutico para que puedas:
Reconectar con tu energía sexual como fuerza creativa y sanadora.
Transformar patrones que te alejan de la intimidad auténtica.
Aprender a soltar lo que ya no sirve, en ti o en tus relaciones, para renacer más alineado.
Equilibrar tu capacidad de dar y recibir, desde la plenitud y no desde la carencia.
¿Por qué puede ayudarte?
TIERRA es para ti si:
Quieres reconectar con tu autenticidad y habitar tu cuerpo de una forma más consciente.
Buscas sanar heridas o bloqueos que afectan a tu sexualidad o a tus relaciones.
Deseas profundizar en la intimidad con tu pareja o abrirte a relaciones más auténticas.
Sientes curiosidad por integrar las enseñanzas del Tantra Kaula y el Cuarto Camino en tu vida.
Eres terapeuta o acompañante y quieres ampliar tu visión sobre energía sexual, relaciones y muerte simbólica.
¿Cómo lo vamos a hacer?
A través de experiencias vivenciales y simbólicas que despierten tu presencia y tu capacidad de sentir:
Dinámicas para liberar bloqueos y miedos en la sexualidad.
Ejercicios de intimidad consciente y comunicación desde el corazón.
Rituales de “muerte simbólica” para dejar ir lo viejo y abrir espacio a lo nuevo.
Prácticas para integrar el equilibrio entre dar y recibir en tus vínculos.
Herramientas para que lleves esta transformación a tu día a día.
Cada propuesta está pensada
para que no solo vivas un retiro intenso,
sino que te lleves recursos reales
para tu vida íntima y emocional.
Lo que te llevarás de ÉTER
Más allá de lo vivido durante el fin de semana, regresarás con herramientas, sensaciones y claridad para seguir transformando tu vida en lo cotidiano:
Una relación más libre y consciente con tu energía sexual, entendiendo cómo usarla para nutrirte, sanar y crear, en lugar de desgastarte o bloquearte.
Mayor claridad emocional, capaz de ayudarte a ver cuándo una relación, un patrón o una creencia ya cumplió su ciclo y necesita ser soltada.
Nuevas formas de abrirte a la intimidad, aprendiendo a comunicarte con autenticidad, a poner límites sin miedo y a recibir desde la confianza.
La experiencia real de la “muerte simbólica”: sentir en tu cuerpo cómo dejar ir no significa perder, sino ganar espacio para lo que sí quieres que florezca.
Más equilibrio entre dar y recibir en tus relaciones, para que no te vacíes dando ni te cierres a recibir.
Herramientas para transformar patrones inconscientes, integrando prácticas corporales, respiración consciente y autoobservación en tu rutina diaria.
Una conexión más profunda contigo mismo/a, para que tu vida íntima, emocional y espiritual esté alineada con lo que realmente eres.
Mayor presencia y sensibilidad en tus vínculos, gracias a ejercicios que despertarán tu escucha, tu capacidad de estar de verdad con el otro y tu apertura a la vulnerabilidad.
La certeza de que puedes abrazar la vida y la muerte como parte de la misma danza, y que en esa integración se esconde una paz difícil de describir, pero fácil de reconocer cuando la sientes.
TIERRA no es solo un taller.
Es un viaje para abrazar la luz y la sombra, integrarlas en ti
y descubrir que ahí, en el centro de todo,
está tu ser más auténtico.
“En el éxtasis del deseo, la muerte se transmuta en vida y la semilla del placer se convierte en la puerta a la trascendencia”
- Gerard C. Duran
Este taller está diseñado para cualquier persona que desee profundizar en su camino de autoconocimiento y transformación, independientemente de su experiencia previa en Tantra o en el Cuarto Camino. Es especialmente adecuado para:
Personas en búsqueda de autenticidad: Quienes sienten el llamado de reconectar con su esencia y explorar nuevas formas de habitar el cuerpo, la mente y el espíritu.
Parejas que deseen profundizar en su relación: Aquellos que buscan herramientas para fortalecer su intimidad, mejorar su comunicación y explorar su conexión desde un lugar sagrado.
Individuos interesados en la sanación emocional: Personas que desean liberar bloqueos relacionados con la sexualidad, las relaciones o el miedo al cambio.
Exploradores espirituales: Quienes desean integrar las enseñanzas del Tantra Kaula y el Cuarto Camino en su vida diaria, para vivir con más presencia, propósito y plenitud.
Terapeutas o profesionales del bienestar: Aquellos que desean ampliar su comprensión sobre la energía sexual, la muerte simbólica y las dinámicas de las relaciones humanas, para integrar estos aprendizajes en su práctica profesional.
Si te sientes llamado a explorar estas dimensiones profundas de la existencia, TIERRA te ofrece un espacio seguro y enriquecedor para hacerlo. Este taller es una invitación a abrazar tanto la luz como la sombra, integrarlas y transformarlas en un camino hacia tu ser más auténtico.
- Fomentar el autoconocimiento profundo: Proveer herramientas que permitan explorar y comprender las raíces de nuestras emociones, creencias y comportamientos en torno a la muerte, la sexualidad y las relaciones.
- Facilitar la sanación emocional: Ofrecer un espacio seguro para liberar bloqueos, sanar heridas del pasado y transformar patrones limitantes en nuevas formas de conexión y crecimiento.
- Cultivar relaciones conscientes: Enseñar prácticas para mejorar la comunicación, la intimidad y la conexión, tanto con uno mismo como con los demás, desde un lugar de autenticidad y respeto mutuo.
- Explorar la muerte simbólica como camino de transformación: Brindar herramientas para soltar lo que ya no sirve y dar paso a un renacimiento interno que promueva una vida más alineada con nuestra esencia.
- Integrar el Tantra Kaula y el Cuarto Camino en la vida cotidiana: Traducir los principios espirituales y energéticos en prácticas accesibles y útiles para el día a día.
- Promover el equilibrio mente-cuerpo-emoción: Crear un enfoque integral que permita experimentar una conexión profunda con todos los aspectos del ser, integrando lo físico, emocional y espiritual.
Para lograr los objetivos propuestos, hemos diseñado una serie de dinámicas que permitirán integrar los aprendizajes de forma vivencial y profunda:
- Meditaciones guiadas: Nos sumergiremos en prácticas meditativas para conectar con la energía vital, observar nuestros miedos y entrar en contacto con nuestra esencia más pura.
- Rituales de muerte simbólica: Ceremonias diseñadas para soltar patrones antiguos, creencias limitantes y emociones no resueltas, creando espacio para el renacimiento personal.
- Prácticas de movimiento consciente: A través del cuerpo, exploraremos cómo la energía fluye y se transforma, utilizando técnicas como la danza y el yoga para desbloquear emociones y conectar con nuestra vitalidad.
- Dinámicas de intimidad y comunicación: Ejercicios enfocados en abrir el corazón, practicar la escucha activa y comunicarte desde un lugar auténtico y presente.
- Exploraciones energéticas: Trabajaremos con técnicas para despertar y dirigir la energía sexual de manera consciente, transformándola en una herramienta de crecimiento y conexión.
- Integración en la naturaleza: Aprovecharemos el entorno natural para realizar actividades al aire libre que nos conecten con los ciclos de la vida y la muerte, como caminatas meditativas y rituales con elementos de la tierra.
Estas dinámicas están diseñadas para ofrecerte una experiencia completa, donde el aprendizaje no solo sea intelectual, sino también corporal, emocional y espiritual.
Facilitador
Gerard C. Duran
Terapeuta y Facilitador de Tantra
Mi vida ha sido un viaje intenso de supervivencia, búsqueda y renacimiento. De una infancia compleja y una juventud desafiante, surgió una vocación profunda: acompañar procesos de transformación reales y humanos. Llevo más de 15 años dedicándome a la terapia y la facilitación, integrando herramientas como el Tantra, el Kriya Yoga, la Gestalt y el trabajo con trauma.
Hoy comparto desde la presencia, el cuerpo y la escucha. Creo espacios donde lo raro tiene cabida, donde la verdad puede florecer y donde la energía vital encuentra su cauce.
"Nada está escrito. Vuelve a intentarlo."
Colaboradora
Sonia García
Exploradora del alma y del mundo
Mi vida ha sido una travesía apasionada por geografías externas e internas. Como viajera empedernida he recorrido medio mundo buscando no solo paisajes, sino experiencias que despierten el alma. En ese viaje descubrí el Tantra, el coaching y las constelaciones familiares, caminos que me han devuelto a mí misma con más verdad y vitalidad.
Hoy acompaño desde la autenticidad, el entusiasmo y el amor por lo profundo. Creo que cada paso, dentro o fuera, puede ser un portal hacia una vida más libre y más viva.
"El viaje más valiente es el que te lleva de vuelta a ti."
El hogar de TIERRA durante el retiro: un lugar para renacer
Entre el mar y la montaña, La Semilla Bolonia es un espacio que respira calma. Rodeado de naturaleza salvaje y a pocos minutos de una de las playas más hermosas de Cádiz, este lugar ofrece el silencio, la belleza y la intimidad perfectas para el viaje que propone TIERRA. Sus estancias luminosas, rincones al aire libre y vistas abiertas crean un entorno seguro y acogedor, donde cada amanecer y cada atardecer se convierten en parte de la experiencia.
"No puedes cruzar el mar simplemente mirando el agua."
– Rabindranath Tagore
Preguntas frecuentes
No, la mayoría de mis talleres están diseñados tanto para principiantes que no tienen experiencia previa, como para personas que quieras seguir explorando en su camino tántrico.
Puedes venir solo, en pareja o con un vínculo, las actividades están diseñadas para relacionarse con los demás indistintamente del genero o la relación que exista con esa persona.
La dinámica es muy variada desde ejercicios de respiración consciente, meditación guiada, movimientos corporales suaves (como yoga tántrico) y dinámicas de comunicación con otros participantes.
Es importante recordar que la filosofía de mi trabajo y mis talleres se basa en el respeto por uno mismo y por los demás. Si en algún momento te sientes incómodo/a o no deseas participar en un ejercicio, siempre tienes la opción de no hacerlo.
Mayor conexión con ellos mismos y con sus emociones.
- Relajación profunda y liberación de estrés.
- Mayor conciencia corporal.
- Mejora de la comunicación en relaciones.
- Un sentido de apertura espiritual y expansión de la energía vital
Testimonios Taller TIERRA
Las plazas son limitadas y el próximo TIERRA no será igual: cada edición es única. Asegura tu lugar en esta experiencia irrepetible. Si lo sientes, este es el momento.
¿Quieres saber más?
TIERRA: el primer elemento
En este taller TIERRA, la trabajamos como el primer elemento, la base firme sobre la que se apoya todo lo demás. Si nos vamos a las tradiciones antiguas, la tierra representa lo sólido, lo estable, lo que da forma y estructura al mundo. Es la materia en su forma más tangible, el recordatorio de que todo lo vivo necesita un lugar donde echar raíces.
El chakra relacionado con la tierra (prithvi) es el primer chakra, conocido como Muladhara o chakra raíz.
Este chakra se asocia con:
La seguridad y la estabilidad.
El instinto de supervivencia y el sentido de pertenencia.
La conexión con el cuerpo físico y con la naturaleza.
La fuerza para materializar y sostener proyectos.
Cuando Muladhara está equilibrado, sentimos que tenemos un suelo firme bajo los pies, la confianza para habitar nuestro cuerpo y la energía necesaria para construir y cuidar lo que amamos.
Color asociado: rojo intenso
Elemento sutil: tierra / materia sólida
Mantra: LAM
En geología, la tierra es el resultado de millones de años de transformación: rocas que se desgastan, se pulverizan y se convierten en el suelo fértil donde germina la vida. Es un ciclo lento, paciente y constante.
¡Qué analogía tan poderosa para el trabajo interno! La tierra interior se forma cuando, a través de la experiencia y el tiempo, aprendemos a sostenernos a nosotros mismos y a nutrir nuestra propia existencia.
Si lo piensas, la tierra es el gran contenedor: recibe, sostiene, transforma. En nuestro mundo interno, la tierra es la estructura emocional y mental que nos permite caminar sin derrumbarnos ante cada cambio.
Trabajar con el elemento tierra es cultivar en ti un suelo fértil donde tus deseos, tus relaciones y tu propósito puedan echar raíces. No es una rigidez muerta, sino una estabilidad viva que se adapta sin perder su esencia.
En la alquimia, la tierra es el inicio del proceso: el recipiente donde los demás elementos pueden actuar. En el Cuarto Camino, podríamos verla como el cuerpo físico y los hábitos que necesitamos purificar y fortalecer para cualquier trabajo más sutil.
El proceso podría verse así:
La tierra se limpia de impurezas, soltando lo que la endurece o la seca.
El agua penetra y la vuelve fértil.
El aire oxigena, aportando nuevas ideas y movimiento.
El fuego calienta y activa la vida latente.
Y sobre ese suelo, puede crecer lo nuevo: un yo más consciente, más enraizado y más presente.
La tierra es tu base.
Si está firme y nutrida, todo lo demás puede florecer.
¿Qué es el Tantra Kaula?
El tantra Kaula es una de las formas más profundas e integrales del tantra, enfocada en la unión de todos los aspectos de la vida como una expresión divina. En el contexto de la psicología y el desarrollo personal, el Kaula destaca por su capacidad para trabajar con las raíces del sufrimiento humano, integrando cuerpo, mente, emociones y energía.
Aspectos del Tantra Kaula relevantes para la sanación psicológica y relacional:
En el Kaula, la energía sexual (Shakti) es vista como una fuerza primordial de creación y transformación. Las prácticas Kaula ayudan a canalizar esta energía para liberar bloqueos emocionales, sanar traumas sexuales y reconectar con una relación saludable y sagrada con la sexualidad.
Kaula enseña a aceptar todas las partes del ser, incluidas aquellas consideradas "oscuras" o reprimidas. A través de rituales, meditación y respiración consciente, se facilita la integración de estas sombras, desbloqueando patrones emocionales que afectan las relaciones y la autoestima.
Las técnicas específicas de respiración (pranayamas) y activaciones corporales en el Kaula son herramientas poderosas para liberar tensiones acumuladas en el cuerpo, regular el sistema nervioso y procesar traumas almacenados a nivel somático.
El enfoque ritualista del Kaula permite resignificar experiencias dolorosas, transformándolas en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. La sacralización de cada aspecto de la vida, incluyendo las relaciones y la sexualidad, proporciona un sentido profundo de propósito y conexión.
A través de prácticas que armonizan las energías masculinas (Shiva) y femeninas (Shakti) dentro del individuo, el Kaula ayuda a resolver desequilibrios que afectan las dinámicas de pareja, la autoimagen y la capacidad de amar desde un lugar genuino.
Kaula enseña a habitar plenamente el momento presente y el cuerpo, lo que permite liberar la mente de pensamientos obsesivos y conectar con la experiencia directa. Esto es crucial para sanar relaciones, ya que fomenta una comunicación más auténtica y una conexión más profunda.
El Tantra Kaula es una vía excepcional para trabajar problemas psicológicos, relacionales y sexuales porque no busca "arreglar" al individuo, sino guiarlo hacia la integración y la reconexión con su naturaleza esencial. Es una práctica que transforma heridas en portales de autoconocimiento y crecimiento espiritual.
¿Qué es el Cuarto Camino?
El Cuarto Camino, desarrollado por Georges Ivanovich Gurdjieff, es un enfoque integral de autodesarrollo que combina los tres caminos tradicionales de transformación humana: el camino del fakir (trabajo corporal), el del monje (trabajo emocional) y el del yogui (trabajo mental). En lugar de seguir uno solo, el Cuarto Camino busca equilibrar estos aspectos simultáneamente dentro de la vida cotidiana, sin necesidad de retirarse del mundo.
Aspectos del Cuarto Camino relevantes para la sanación psicológica y relacional:
Este enfoque no separa el cuerpo, las emociones y la mente. Busca un desarrollo armonioso, reconociendo que los problemas psicológicos y emocionales suelen tener raíces en múltiples dimensiones del ser. Por ejemplo, un trauma emocional puede manifestarse como tensiones físicas o patrones de pensamiento destructivos, y el Cuarto Camino aborda todos estos niveles.
A diferencia de otros sistemas que requieren retiros prolongados, el Cuarto Camino se practica en medio de la vida diaria. Esto lo hace especialmente útil para trabajar problemas relacionales, amorosos o laborales, ya que las dificultades se convierten en oportunidades para observar y transformar patrones inconscientes.
Una de las herramientas clave del Cuarto Camino es la autoobservación, que permite desarrollar la conciencia de sí mismo (self-awareness). Al observar pensamientos, emociones y comportamientos sin juzgar, se descubre cómo los automatismos y las identificaciones contribuyen al sufrimiento. Esto es crucial para sanar relaciones y liberarse de reacciones automáticas que perpetúan conflictos.
Gurdjieff enseñaba que la mayoría de las personas viven con un centro (mental, emocional o físico) dominante, lo que genera desequilibrio y sufrimiento. El Cuarto Camino busca armonizar estos centros, lo que conduce a una mayor estabilidad emocional, claridad mental y conexión con el cuerpo.
Las prácticas del Cuarto Camino, como la transmutación de emociones a través de la conciencia, ayudan a liberar el poder destructivo de emociones negativas (como la ira, los celos o el miedo) y convertirlas en energía creativa.
El Cuarto Camino enfatiza el trabajo para "despertar" del estado de sueño mecánico en el que la mayoría vive. Este despertar permite ver la vida desde una perspectiva más amplia, comprendiendo las causas profundas de los problemas y reconectando con un sentido trascendental.
Practicar el recuerdo de sí (self-remembering) ayuda a cultivar una conexión con el momento presente y con la esencia más profunda del ser. Esto es especialmente valioso en el desarrollo personal, ya que fomenta una mayor autenticidad en las relaciones y una comprensión más profunda de las propias necesidades y motivaciones.
Beneficios psicológicos y relacionales del Cuarto Camino:
La autoobservación y el trabajo corporal permiten abordar traumas en un nivel profundo, integrando emociones reprimidas y patrones mentales asociados.
Al reconocer y transformar los automatismos, el Cuarto Camino facilita relaciones más auténticas y equilibradas, basadas en la presencia y la empatía.
Promueve una mayor capacidad para manejar emociones y reducir la dependencia de factores externos para la felicidad.
Proporciona un marco para comprender el significado del sufrimiento y las dificultades, transformándolos en catalizadores para el crecimiento espiritual.
El Cuarto Camino es una práctica poderosa porque transforma los desafíos diarios en herramientas para el autoconocimiento y la evolución. No solo permite sanar heridas emocionales y superar problemas relacionales, sino que también lleva al practicante hacia una vida más consciente, equilibrada y plena.
¿Tienes alguna duda o consulta? ¿Deseas vivir esta experiencia?
En caso de cancelación por parte de la persona participante, la cantidad pagada no es retornable, pero se puede guardar como inscripción para otro taller impartido por Gerard Castelló Duran. Si la cancelación se realiza con menos de 48 horas de anticipación al inicio del taller, se pierde la reserva.
Revisa esto
Web Propiedad de Gerard Castelló Duran